¿Estás pensando en comprar y quieres saber cómo funciona un radiador de Aceite? No te pierdas este artículo para conocer más en profundidad uno de los sistemas de calefacción más usados en la actualidad y que tiene una de las mayores eficiencias energéticas.
¿Que es y como funciona un radiador de aceite?
Hoy en día existen muchas posibilidades y tipos de calefacciones para el hogar, puede ser fija o portátil pero dentro de cada uno hay muchas variedades y modelos.
Los radiadores de aceite son un sistema de calefacción portátil y aunque antes se usaban como sistema de calefacción ocasional y complementario, ahora gracias al aumento de potencia, calidad y al bajo consumo de estos aparatos, se usa como sistema de calefacción en habitaciones que pueden ir de los 5 a los 30 m².
¿Te interesa saber que potencia radiador eléctrico es la adecuada según el tamaño de la habitación? Aquí encontrarás los mejores radiadores de aceite según tus necesidades.

¿Que pasa al conectar el radiador eléctrico de aceite a la corriente?

Esta es una de las claves para saber cómo funcionan los radiadores de aceite, justo en el momento en el que enchufas y enciendes el radiador de aceite, este empieza a calentar una resistencias eléctricas que llevan en su interior. Estas resistencias serán las encargadas de calentar el fluido térmico o aceite que llevan en su interior los calentadores eléctricos.
Cuando este aceite está caliente, empieza a calentar la parte exterior del calefactor de aceite. En la actualidad suelen ser de aluminio o acero, aunque antiguamente habían algunos que estaban hechos de hierro fundido.
¿Por qué los radiadores de aceite son tan eficientes energéticamente?

Los radiadores de aceite a diferencia de los termoventiladores o convectores transmiten el calor por radiación y no por convección, así que cuando la superficie exterior del radiador está caliente, esta radiará y se empezará a calentar la habitación.
Los radiadores de aceite actuales han mejorado mucho su esquema eléctrico y llevan incorporado un termostato ajustable con el que podrás indicar la temperatura deseada. Una vez la habitación haya alcanzado esa temperatura el radiador se parará dejando que el aceite, un excelente material para conservar el calor, conserve la temperatura sin necesidad de consumir electricidad.
Si la temperatura de la habitación disminuye, el radiador se volverá a encender automáticamente para ajustar y calentar el aceite hasta que vuelva a alcanzar la temperatura. De este modo, se consigue que los calentadores eléctricos de aceite tengan una gran eficiencia energética.
Que debes hacer si tienes un radiador de aceite
Estos consejos te servirán para alargar la vida útil de tu radiador de aceite y que te dure muchísimos años:
- Mantener una distancia. Es muy recomendable para asegurar un correcto funcionamiento, dejar una distancia mínima de 50 cm entre la estufa de aceite y el resto de elementos de la habitación como pueden ser muebles, cortinas, …
- No cubrir el radiador. Si necesitas calentar o secar ropa, no la coloques nunca encima del radiador. Coloca lo que necesites calentar encima de una silla y acércala a la distancia recomendada.
- Desenrolla el cable. Antes de conectar el enchufe del calefactor de aceite a la corriente es muy aconsejable estirar todo el cable del aparato.
¡Otras recomendaciones!
- No usar en baños ni exteriores. La humedad puede afectar el funcionamiento de los radiadores eléctricos.
- Limpiar el radiador una vez al año. Asegúrate de limpiar como mínimo tu radiador de aceite una vez al año con un trapo húmedo, antes de realizar su mantenimiento comprueba que está desconectado de la corriente.
¿Tu radiador de aceite no calienta lo suficiente?
Tal y como hemos dicho estos radiadores de aceite están pensados para calentar habitaciones de un máximo de 30 m².
No es aconsejable usarlo como sistema central de calefacción de la casa, por lo que si estás aplicando este uso es probable que tu radiador de aceite no calienta lo suficiente.
Para ello sería necesario comprar un radiador de aceite para cada una de las habitaciones donde necesitas estar más confortable o aprovechar su movilidad para trasladarlo siempre donde sea necesario.

¿El radiador de aceite hace chasquidos?
Es muy habitual que en los primeros usos de un radiador de aceite haga chasquidos. Esto se debe a que el aceite que lleva dentro se está acabando de repartir dentro del calefactor debido al movimiento. No te preocupes ya que solo ocurrirá durante los primeros días de su uso.